
Este es el primer capítulo, la introducción, de una serie sobre magia, arquetipos y elementos de la narración.
Presentación
INT. / EXT. – ambas figuras están en una sala de espacio infinito. El fondo alterna entre blanco puro y negro absoluto. Este cambio es aleatorio y sucede cada vez que se FIJA LA VISTA EN ALGÚN PUNTO.
MAGHANA y TUJATI caminan. Es imposible saber si lo hacen en línea recta, en círculo o en zigzags. Si por fortuna aparece un testigo de la conversación, verá que los que hablan parecen maniquís de madera de los que emplean los dibujantes más que personas vestidas.
MAGHANA
Comencemos. ¿Alguna pregunta?
TUJATI
¿En serio voy a aprender magia?
MAGHANA
No sé qué aprenderás.
Sé de lo que te hablaré. Sé lo que te contaré, lo que te señalaré con gestos y sonidos y a lo que prestaremos atención. Sé que espero del ruido de las palabras que no enmascare el paisaje. Pero no sé si aprenderás de ello. Lo intentaremos. Vamos a ver hasta dónde llegas. Por ahora no lo llames magia.
¿Comenzamos?
TUJATI
Venga, vamos.
MAGHANA
Contesta con la mayor simplicidad posible: ¿existe esta piedra?
TUJATI
(con recelo)
Sí, yo diría que sí.
MAGHANA
Dices que sí. ¿Cómo lo sabes?
TUJATI
Sí. Está ahí. La veo, la toco, la peso. Claro que existe.
MAGHANA
Bien. Date la vuelta.
(Maghana se gira media vuelta)
¿Y ahora?
TUJATI
No lo sé. No la veo.
MAGHANA
A lo mejor la he tirado al pozo, o la he desmenuzado. O se ha roto. Puede incluso que se haya evaporado, ¿no?
TUJATI
Sí. Puede. Aunque no he oído nada.
MAGHANA
Entonces la piedra ha pasado de la certeza a lo imaginable. ¿Sí?
TUJATI
(afirma con un movimiento de cabeza algo inseguro)
Creo que sí.
MAGHANA
¿Lo crees porque así lo afirmas o lo crees porque lo dudarías? No te gires. Sigue sin mirar.
TUJATI
Lo creo porque lo afirmaría.
MAGHANA
Muy bien. Ahora cree que la piedra no está.
TUJATI
(deja caer las manos sobre las rodillas)
¿Cómo hago eso?
MAGHANA
Asume que la he tirado en silencio. O que era arena y se ha deshecho.
TUJATI
Vale. La piedra ya no está.
MAGHANA
¿Ha cambiado tu imagen, tu imaginación, de la piedra?
TUJATI
Sí.
MAGHANA
¿Ha cambiado lo que esta piedra es, lo que esta piedra era?
TUJATI
Sí.
MAGHANA
Si te lo crees de verdad has hecho tu primera magia.
TUJATI
Pero…
MAGHANA
(interrumpe)
Si te lo crees has transformado lo posible. Has cambiado una creencia por otra. Eso es la magia.
TUJATI
No me convence.
(se da la vuelta)
Además, la piedra no está porque la has escondido tú.
MAGHANA
¿Hasta qué punto puedes afirmar eso? ¿Me has visto tirar o deshacer la piedra? ¿Has sido testigo?
TUJATI
No.
MAGHANA
Entonces, que lo haya hecho yo también es una creencia, ¿verdad?
TUJATI
Sí.
MAGHANA
¿Puede que estés confundiendo lo posible con lo material? Lo posible siempre está más allá. Está fuera del alcance.
(guarda silencio unos instantes)
Sólo alcanzamos lo que podemos señalar. Mientras no esté ahí sólo es fantasía, sólo imaginación.
TUJATI
Entiendo.
(tanteando las palabras en busca de la adecuada)
Entonces, aunque no sea fácil, la magia es cambiar una creencia por otra. Veo cómo puedo hacerlo dentro de mí. ¿Pero cómo se hace en los demás?
MAGHANA
Narrando. Contando historias.
UN RESUMEN: Tras 3 décadas dedicado a las artes escénicas, Albano ha entregado su cuerpo y alma a la filosofía, ficción y mitologías y su uso. Como miembro del grupo We Are Tamagotchi, del GEC del centro Reina Sofía de Madrid y de Postfuturear, en su actividad trata el contacto entre la tecnología, la magia y la metafísica.
ALGO PÚBLICO: Ha publicado «Fenomenología de la Imago» (Enclave 2017), artículos varios y programas de radio para El Estado Mental, colaboraciones en Filosofía Hoy, y auspiciado proyectos y artistas independientes.
ESTADO ACTUAL: Hoy por hoy se declara escéptico radical, aunque lo pone en duda.
UNA FRASE SUYA: «La tradición lo es porque se adapta al cambio»